Artículo
La dieta cetogénica y la epilepsia
La cafeína es parte de la rutina diaria de muchas personas. Ya sea una taza de café o una lata de refresco, muchos adultos recurren a bebidas con cafeína como estimulante. ¿Pero este estimulante tan frecuente es seguro para los niños? Los expertos dicen que quizás si la ingesta es limitada, pero no se recomienda.
“La FDA generalmente reconoce que la cafeína es segura, pero no la recomienda para los niños”, dice Denon Stacy, nutricionista registrado de Children's Health℠.
“Estados Unidos no tiene pautas oficiales para la ingesta de cafeína en niños, pero un umbral seguro es inferior a 2.5 mg de cafeína/kilogramo al día”, aconseja Stacy.
Dado que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de EE. UU. no ha establecido pautas para el consumo seguro de cafeína en niños, podemos mirar a nuestro vecino en Canadá. El Gobierno canadiense recomienda los siguientes límites diarios de cafeína para los niños.
45 mg, que es aproximadamente la cantidad de cafeína que hay en una lata de 12 onzas de refresco.
De 7 a 9 años de edad: 62 mg
De 10 a 12 años de edad: 85 mg
Sin embargo, un estudio mostró que hasta el 75 % de los niños consumen cafeína diariamente. Más específicamente, reveló que los niños de entre 8 y 12 años consumen una media de 109 miligramos de cafeína al día, lo que es casi lo mismo que beber tres latas de 12 onzas de refresco con cafeína por día.
La cafeína es un estimulante que puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Estos son solo dos de los efectos que la cafeína puede tener en los niños. Además, dosis más altas de cafeína pueden causar los siguientes síntomas en niños:
Dolores de cabeza
Deshidratación
Nerviosismo
Malestar o náuseas estomacales.
Dificultad para concentrarse
Dificultad para dormir, especialmente cuando se consume después del mediodía.
El Dr. Colin Kane, cardiólogo pediátrico de Children's Health y director de Cardiology Outreach en UT Southwestern, dice que cuando se trata de cafeína y niños, menos es mejor.
“Con moderación, la cafeína no es perjudicial”, señala el Dr. Kane, “pero si toma una cantidad excesiva y es propenso a arritmias o latidos cardíacos anómalos, la cafeína puede ser peligrosa”.
Los refrescos, las bebidas energizantes y las bebidas de café con sabor contienen azúcar añadido, lo que puede provocar un aumento excesivo de peso. “Estas bebidas tienen muchas calorías, lo que puede llevar a un aumento de peso y a todas las consecuencias para la salud asociadas”, explica Stacy.
En lugar de bebidas que contengan cafeína, Stacy anima a los padres a ofrecer bebidas con bajo contenido de azúcar, como agua y leche con bajo contenido de grasa. “Nuestro cuerpo necesita agua para funcionar correctamente”, dice. “Y los productos lácteos son una excelente fuente de calcio y vitaminas. Estos nutrientes son especialmente importantes durante la infancia y la adolescencia, cuando los niños experimentan un crecimiento rápido”.
En lo que respecta a la cafeína y a los niños, la conclusión es que hay datos limitados sobre los posibles efectos negativos de la cafeína en los niños. “Recuerde que las recomendaciones de cafeína son limitaciones; no necesitamos cafeína”, agrega Stacy.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Nutrición clínica
Los nutricionistas de Children's Health están aquí para desarrollar el mejor plan nutricional para su hijo. Ofrecemos conocimientos expertos y podemos coordinar la elaboración de dietas para tratar afecciones frecuentes, además de afecciones médicas complejas.
Cardiología y cirugía cardiotorácica pediátrica
Proporcionamos tratamientos y cirugías eficaces para todo el espectro de afecciones cardíacas pediátricas. Obtenga más información.