Carencia de vitamina B-1 (tiamina) pediátrica
Un niño que no recibe suficiente vitamina B-1 (tiamina) en su alimentación probablemente presentará una carencia de vitamina B-1.
¿Qué es la carencia de vitamina B-1 (tiamina) pediátrica?
La vitamina B-1 (también conocida como tiamina) es utilizada por los tejidos de todo el cuerpo. Esta vitamina ayuda a convertir los alimentos que un niño come en energía, y es fundamental para su salud. Hoy en día, la deficiencia de vitamina B-1 es poco frecuente en los Estados Unidos.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la carencia de vitamina B-1 (tiamina) pediátrica?
No recibir suficiente vitamina B-1 puede provocar diversos problemas graves en los principales sistemas del cuerpo. Los síntomas consisten en:
Movimientos anormales de los ojos
Problemas cognitivos (de pensamiento)
Disminución del estado de alerta
Dificultad para respirar.
Problemas cardíacos
Problemas de memoria
Problemas de coordinación muscular
Deterioro visual
¿Cuáles son las causas de la carencia de vitamina B-1 (tiamina) pediátrica?
Cuando un niño no obtiene suficiente cantidad de esta importante vitamina de los alimentos o los aportes complementarios, puede producirse una carencia. Hay determinadas afecciones o situaciones que pueden hacer que un niño sea más propenso a tener una carencia de vitamina B-1; por ejemplo:
Tomar diuréticos de asa para la insuficiencia cardíaca congestiva
Someterse a diálisis por insuficiencia renal