Estenosis traqueal pediátrica
La estenosis traqueal pediátrica se produce cuando la tráquea del niño se estrecha o se contrae.
¿Qué es la estenosis traqueal pediátrica?
![Shutterstock_2340074511-Tracheal-stenosis-396x264](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fassets.childrens.com%2Fm%2F57e2bc00230af789%2Fwebimage-Shutterstock_2340074511-Tracheal-stenosis-396x264.png&w=828&q=75)
La estenosis traqueal pediátrica se produce cuando la tráquea del niño se estrecha o se contrae.
Los niños que presentan formas leves de estenosis traqueal a veces logran superar la afección.
Los niños que presentan estenosis traqueal más grave requieren cirugía para ensanchar la tráquea.
¿Cuáles son los diferentes tipos de estenosis traqueal pediátrica?
Hay dos tipos de estenosis traqueal:
La estenosis traqueal congénita se produce cuando un niño nace con estenosis traqueal porque el sistema de soporte de la tráquea se forma incorrectamente durante el desarrollo, lo que causa el estrechamiento de las vías respiratorias.
La estenosis traqueal adquirida se produce por una lesión en la tráquea o por tejido cicatrizado debido a una cirugía de las vías respiratorias o una intubación prolongada (tubo plástico en la tráquea para ayudar a la respiración).
¿Cuáles son los síntomas de la estenosis traqueal pediátrica?
Apnea (pausas al respirar)
Congestión del pecho
Respiración ruidosa
Sibilancias
Médicos y profesionales que tratan la estenosis traqueal pediátrica
- RJDr. Romaine Johnson, MDENT (otorrinolaringólogo pediátrico)
- Dr. Stephen Chorney, MDENT (otorrinolaringólogo pediátrico)