Traumatismo de la médula espinal pediátrico
En Children's Health℠, los niños que tienen traumatismo de la médula espinal suelen acudir al Departamento de Urgencias, donde contamos con un equipo de especialistas que pueden tratar cada parte de la columna vertebral. A menudo, estos niños también sufren otras lesiones, y nuestra UCI (Unidad de Terapia Intensiva) y el departamento de emergencias pueden proporcionar toda la atención de expertos que necesitan.
¿Qué es un traumatismo de la médula espinal pediátrico?
Un traumatismo de la médula espinal es una lesión en cualquier parte de la columna vertebral. Esta afección varía según la causa del traumatismo y las partes del cuerpo implicadas. Puede variar desde ligamentos lesionados hasta huesos fracturados o lesiones de los nervios que afectan la forma en que se mueven las diferentes partes del cuerpo. Algunas lesiones que causan traumatismos en la columna también causan daños en los órganos.
En niños menores de 8 años, con mayor frecuencia, vemos lesiones en la columna cerca de la cabeza causadas por caídas y accidentes automovilísticos. Los niños mayores suelen sufrir un traumatismo de la médula espinal en la parte inferior de la espalda causado por deportes y accidentes automovilísticos.
¿Cuáles son los distintos tipos de traumatismos de la médula espinal pediátricos?
Un traumatismo de la médula espinal puede afectar diferentes partes de la columna vertebral, y de distintas maneras.
Las fracturas son lesiones en los huesos de la columna vertebral (las vértebras).
Las lesiones en articulaciones y ligamentos tienen lugar cuando se producen daños en las conexiones entre los huesos (las articulaciones) y los ligamentos que los estabilizan.
Las Lesiones neurológicas pueden afectar la manera en la que diferentes partes del cuerpo se mueven o reaccionan.
¿Cuáles son los signos y síntomas del traumatismo de la médula espinal pediátrico?
Los signos y síntomas de un traumatismo de la médula espinal difieren según la gravedad de la lesión.
Dificultad para sentir, mover o controlar las piernas o los brazos
Dificultad para respirar
Debilidad muscular
Dificultad para controlar la vejiga y los intestinos
¿Cómo se diagnostica el traumatismo de la médula espinal pediátrico?
Para diagnosticar un traumatismo de la médula espinal, el equipo médico le hará un examen físico para evaluar la sensibilidad del niño al tacto, los reflejos y la fuerza muscular.
Pueden incluirse los siguientes signos y síntomas:
¿Cuáles son las causas del traumatismo de la médula espinal pediátrico?
Generalmente, el traumatismo de la médula espinal es causado por un impacto repentino en la columna vertebral. Las causas pueden incluir una caída, un accidente automovilístico, un golpe en la espalda o un accidente deportivo.
¿Cómo se trata un traumatismo de la médula espinal pediátrico?
El tratamiento del niño dependerá del tipo de lesión que tenga y de su gravedad. El equipo de atención puede realizar una cirugía para corregir un problema de la médula espinal, incluida la incorporación de barras y tornillos para mantener partes de la columna en su lugar. Es posible indique que el niño use un chaleco para sostener el cuello o la espalda y evitar el movimiento. También puede darle al niño medicamentos para ayudar a controlar el dolor.
Médicos y proveedores que tratan el traumatismo de la médula espinal pediátrico
Su equipo de atención de Children’s Health incluirá diferentes tipos de especialistas que pueden trabajar con su hijo en cada aspecto de la atención.
- Dr. Bruno Braga, MD Neurocirujano pediátrico