Artículo
Comprender las causas de la enfermedad celíaca
Las IU (infecciones urinarias) en los niños son frecuentes y tratables. Los niños de cualquier edad pueden tener una IU, incluidos los bebés y los niños pequeños. Para evitar complicaciones, llame al médico de su hijo para que el niño reciba tratamiento apenas usted detecte los síntomas, principalmente si los síntomas se repiten.
El Dr. Israel Nosnik, urólogo pediátrico de Children's Health℠, comparte información sobre los síntomas frecuentes de las IU en los bebés, los niños pequeños y los niños en general, y sobre cómo se diagnostican y cómo se tratan las IU.
Podcast relacionado
Obtenga más información sobre las infecciones urinarias en niños escuchando el pódcast Children's Health Checkup.
La infección de la uretra y de la vejiga son las formas más frecuentes de IU en los niños, pero este tipo de infecciones también pueden afectar al uréter y los riñones. Los síntomas de IU son generalmente los mismos en ambos sexos. Si su bebé o su hijo tiene una IU, es posible que usted detecte los siguientes síntomas:
Fiebre
El bebé llora al orinar
Orina turbia o con sangre
Está molesto o irritable.
Vómitos
Enuresis nocturna
Escalofríos
Llanto y molestias
Fiebre
Orina con mal olor, turbia o con sangre.
Micción frecuente, aunque se puede producir muy poca orina
Pérdida de orina (incontinencia)
Náuseas, vómitos o pérdida del apetito.
Dolor debajo del ombligo
Sensación de dolor o ardor al orinar
Dolor por encima del hueso púbico
Dolor de espalda o al costado debajo de las costillas
Cansancio
Despertarse por la noche para orinar.
Es importante que usted sepa que los síntomas de una IU son similares a los de otras afecciones e infecciones. Comuníquese siempre con el médico de atención primaria del niño cuando aparezcan los síntomas. El médico le preguntará cuáles son los síntomas del niño para determinar si es necesario realizar un examen.
Para confirmar una IU e identificar el tipo de bacteria que la está causando, el médico puede necesitar una muestra de orina. A los niños mayores se les pedirá que orinen en una taza en el consultorio del médico. Para diagnosticar que un bebé o un niño pequeño tiene una IU, es posible que el médico tenga que hacer lo siguiente:
Introducir una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para recoger orina.
Recoger la orina colocando una bolsa alrededor de los genitales, dentro del pañal, hasta que el niño orine. Este método conlleva un riesgo de contaminación urinaria por bacterias cutáneas normales.
La IU en los niños suele tratarse con antibióticos. El médico enviará la muestra de orina de su hijo al laboratorio. El análisis puede tardar algunos días. Mientras tanto, el médico le recetará al niño un antibiótico para tratar las bacterias más frecuentes que causan la IU. Si el urocultivo del niño identifica bacterias que pueden estar causando síntomas, pero no se tratan con ese antibiótico, el médico puede recetarle un nuevo antibiótico.
Asegúrese de darle al niño el antibiótico en la dosis prescrita a la hora indicada cada día. El niño debe finalizar el ciclo completo de antibióticos para que la infección no regrese. También debe alentar al niño a que beba mucha agua.
Con el tratamiento adecuado, el niño debería sentirse mejor en dos o tres días. Es posible que el médico tenga que realizar más pruebas si su hijo tiene infecciones recurrentes. Es importante tratar la infección urinaria del niño de inmediato porque las infecciones no tratadas pueden causar daño renal o, en casos poco frecuentes, una infección bacteriana del torrente sanguíneo conocida como sepsis.
La IU se produce cuando las bacterias infectan una parte de las vías urinarias (la vejiga, los riñones, el uréter o la uretra). Las bacterias, a menudo la bacteria intestinal E. coli, pueden entrar fácilmente en las vías urinarias desde la piel alrededor del ano. Las infecciones urinarias son más frecuentes en las niñas, especialmente durante el entrenamiento para el control de esfínteres, porque la uretra de una niña es más corta y está más cerca del ano. Los niños pequeños no circuncidados también corren un riesgo ligeramente más alto. Algunos factores de riesgo de las infecciones urinarias no se pueden prevenir, entre ellos los siguientes:
Una anomalía estructural o funcional en las vías urinarias (como una obstrucción)
Un flujo anormal hacia atrás de orina desde la vejiga hasta los uréteres y hacia los riñones, conocido como reflujo vesicoureteral, muy frecuente en niños con infecciones urinarias
En algunos casos, se pueden recomendar pruebas adicionales, como ecografías o radiografías de vejiga, para buscar estas afecciones y determinar el tratamiento más eficaz.
Seguir estos consejos puede prevenir los síntomas de infección urinaria en los niños.
Aliente a su hijo a ir al baño cuando tenga ganas de orinar, en lugar de aguantarse.
Enséñele al niño cómo limpiarse correctamente, de adelante hacia atrás, después de ir al baño.
Compre para su niño que controla esfínteres ropa interior de algodón, puesto que permite que la zona se seque correctamente.
Vista al niño con ropa holgada, porque la ropa ajustada puede atrapar la humedad.
Asegúrese de que el niño beba suficiente líquido todos los días; en lo posible, agua. Pregúntele al médico cuántas onzas necesita beber el niño. Los bebés consumen lo que necesitan a través de la leche materna o la fórmula.
Si su hijo o hija presenta síntomas de IU, acuda al médico. Las IU son muy fáciles de tratar, pero no desaparecen por sí solas. También es importante asegurarse de que el médico confirme que se trata de una IU o de otro problema que está causando los síntomas para que el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado.
El departamento de urología pediátrica de Children's Health ofrece atención integral desde antes del nacimiento hasta la adolescencia y más allá. Obtener más información sobre el programa y los servicios de urología.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Artículo
Comprender las causas de la enfermedad celíaca
Infografía
La importancia de lavarse las manos para niños
Infografía
Desmentimos seis mitos sobre la gripe [Infografía]
Artículo
Más información sobre La historia de Riley: Resultados poco claros de las pruebas empujan al equipo de urología a encontrar respuestas
Nefrología pediátrica
El programa de nefrología pediátrica de Children's Health proporciona atención renal integral que aborda todos los aspectos del crecimiento y el bienestar de su hijo. Contamos con un equipo completo de expertos a su disposición para dar apoyo a los niños y sus familias en su batalla contra las enfermedades renales en la infancia.
Urología pediátrica
El Departamento de Urología Pediátrica de Children's Health trata toda la gama de afecciones urológicas, desde problemas sencillos como la enuresis hasta afecciones más complejas que requieren intervención quirúrgica avanzada.