Artículo
Conozca los signos de agotamiento por calor y golpe de calor en niños
Todos esos sprints, vueltas y ejercicios pueden afectar a los atletas, especialmente cuando hace calor. Los atletas corren riesgo de deshidratarse cuando no toman suficiente líquido. Es necesario tomar líquido para reemplazar lo que se pierde a través de la piel como sudor y a través de los pulmones cuando respira.
Como padre, puede que le preocupen las historias sobre atletas que colapsan en el campo por deshidratación y golpes de calor. Los expertos de Children's Health℠ pueden ayudarlo con consejos para mantener a su joven atleta hidratado y saludable.
Incluso la deshidratación leve puede afectar el rendimiento del atleta. Es importante beber mucho líquido antes, durante y después de un entrenamiento.
Para evitar la deshidratación, es importante que los atletas beban mucho líquido antes, durante y después de un entrenamiento o juego.
Haga que el niño siga esta rutina de hidratación antes de ir a la práctica:
Haga que lleve una botella de agua a la escuela para beber entre clases y durante los descansos para que esté bien hidratado antes de hacer ejercicio.
Comience a beber agua una hora antes de hacer ejercicio.
Beba una onza de agua por cada 10 libras de peso corporal (por ejemplo, un atleta de 110 libras debe intentar beber aproximadamente 11 onzas de agua en la hora anterior al ejercicio).
Para las prácticas difíciles, beba también 0.6 onzas por cada 10 libras de peso corporal en intervalos de 20 minutos durante el ejercicio. Algunos ejemplos:
Un atleta de 120 libras debe beber 7 onzas cada 20 minutos durante el ejercicio
Un atleta de 150 libras debe beber 9 onzas
Un atleta de 180 libras debe beber 11 onzas
Una vez en el campo, el niño debe beber con frecuencia, idealmente cada 15 a 30 minutos. Las bebidas deportivas, los jugos e incluso los refrescos proporcionan cierto grado de hidratación, pero el agua es la mejor opción. Sin embargo, si espera hacer ejercicio durante una hora o más, las bebidas deportivas son mejores porque reemplazan los electrolitos que se pierden cuando suda.
Incluso la deshidratación leve puede afectar el rendimiento atlético del niño y causar fatiga. Busque estos signos para saber si el niño está deshidratado.
Cansancio
Disminución del rendimiento atlético
Náuseas
Dolor de cabeza
Apatía
Irritabilidad
Sed.
Orina oscura
Labios y boca secos
Disminución del tiempo de reacción
Disminución del rendimiento físico
Irritabilidad
Náuseas
Dolor de cabeza
Apatía
Desorientación
Si el niño tiene alguno de estos síntomas, debe descansar y beber agua o bebidas deportivas. Si los síntomas no mejoran o si el niño se siente mareado o se desmaya y la producción de orina es limitada o nula, llévelo a un médico. La desorientación, la incapacidad para beber o la piel pálida pueden significar que el niño tiene una afección grave que debe tratarse como una emergencia médica.
Obtenga más información sobre los beneficios de la hidratación para los atletas y comparta esta información con su atleta y su familia para mantenerse sanos.
Los expertos en rendimiento deportivo pediátrico especialmente entrenados del Children's Health Andrews Institute Sports Performance con tecnología de EXOS pueden ayudar a los atletas jóvenes a rendir al máximo y mantenerse sanos y seguros. Obtenga más información sobre nuestro programa de rendimiento deportivo.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Centro de medicina del deporte
Nuestro equipo de especialistas dedicado enfatiza el acceso temprano y la intervención para alcanzar el mejor resultado. Le damos a su hijo un diagnóstico preciso rápidamente e iniciamos un plan de atención para acelerar la recuperación, con énfasis en el retorno completo a las actividades.
Ortopedia y medicina deportiva
El Andrews Institute for Orthopaedics & Sports Medicine de Children's Health se especializa en lesiones deportivas, prevención de lesiones, rehabilitación y rendimiento. Nuestro equipo brinda tratamiento para afecciones de la columna vertebral, conmociones y más, y ofrece planes personalizados de entrenamiento para el rendimiento deportivo y de nutrición.