Artículo
Consejos para prevenir la deshidratación en los atletas jóvenes
Durante los calurosos meses de verano, es importante saber cómo mantener a los niños seguros. Pasar tiempo al aire libre es aceptable, siempre y cuando su hijo esté protegido con un protector solar con FPS adecuado, pero la hidratación adecuada, la ropa adecuada y los períodos de descanso son fundamentales para evitar enfermedades por calor, como el agotamiento por calor y el golpe de calor.
Los casos de golpe de calor alcanzan su máximo a finales de junio y en julio cada año y continúan hasta agosto. El Dr. Troy Smurawa, director de Medicina deportiva pediátrica del Instituto Andrews de Ortopedia y Medicina Deportiva de Children's Health℠, explica que el agotamiento por calor y el golpe de calor en los niños pueden ser extremadamente graves.
“Es muy importante que los padres, los niños y los atletas sean conscientes del calor”, dice el Dr. Smurawa. “A menudo no reconocen los efectos del calor, y esto puede hacer que tengan problemas por el calor”.
El Dr. Smurawa comparte los signos de agotamiento por calor y golpe de calor y las formas de mantener a su hijo seguro este verano.
Antes de que aparezcan los síntomas del golpe de calor, los niños a menudo muestran signos y síntomas de enfermedades por calor más leves, como calambres por calor y agotamiento por calor. Esto ocurre a menudo después de que un niño ha estado haciendo ejercicio o jugando cuando hace calor, y se deshidrata por perder un exceso de líquidos y sal por la transpiración.
Los signos de agotamiento por calor en los niños pueden incluir los siguientes:
Temperatura corporal elevada, normalmente entre 100 y 104 °F
Piel fría y húmeda a pesar del calor
Piel de gallina
Desmayos, mareos o debilidad
Dolor de cabeza
Aumento de la sudoración
Aumento de la sed
Irritabilidad
Calambres musculares
Náuseas o vómitos
Los niños pueden correr un mayor riesgo de agotamiento por calor si:
tienen sobrepeso u obesidad.
están tomando ciertos medicamentos.
tienen una quemadura por el sol.
están enfermos.
Es importante tratar el agotamiento por calor de inmediato, ya que puede convertirse en un golpe de calor. Si su hijo muestra síntomas de agotamiento por calor, debe:
llevar a su hijo a un lugar fresco y a la sombra, preferiblemente en un edificio o vehículo con aire acondicionado.
instarlo a beber líquidos fríos que contengan sales (como bebidas deportivas).
aplicar una toalla o esponja húmeda y fría sobre la piel.
estirar o masajear suavemente los músculos doloridos si su hijo se queja de calambres musculares dolorosos en las piernas, los brazos o el abdomen.
Si su hijo no puede beber o parece estar perdiendo el conocimiento, llame al médico o busque atención médica de inmediato.
El golpe de calor es un tipo grave de enfermedad por calor que se produce cuando el cuerpo del niño genera más calor del que puede liberar. Esto provoca un rápido aumento de la temperatura corporal central, lo que provoca daño cerebral o la muerte si no se trata rápidamente.
Los signos de golpe de calor en los niños pueden incluir los siguientes:
Una temperatura corporal que aumenta peligrosamente por encima de 104 °F
Ausencia de transpiración
Confusión, desorientación
Piel enrojecida, caliente y seca (la piel puede estar húmeda)
Pérdida del conocimiento
Náuseas, vómitos, diarrea
Latidos cardíacos y respiración rápidos
Dolor de cabeza intenso
Convulsiones
Debilidad o mareos
El golpe de calor es una emergencia médica. Si su hijo ha estado al aire libre, o en cualquier entorno caluroso, y muestra síntomas de golpe de calor, busque tratamiento médico de emergencia de inmediato. Tome las siguientes medidas lo antes posible:
Lleve a su hijo a un lugar cubierto o a la sombra y desvístalo.
Comience a enfriarlo rápidamente sumergiéndolo en una bañera de agua fría.
Si no tiene una bañera, aplique toallas frías sobre la mayor proporción del cuerpo posible y reemplácelas con frecuencia.
Evite administrar líquidos a menos que el niño esté consciente y alerta.
El golpe de calor en los atletas no es tan frecuente como el agotamiento por calor, pero es potencialmente mortal. Los atletas tienen mayor riesgo cuando participan en deportes intensos o campamentos entre el mediodía y las 6 p.m., las horas más calurosas del día. Si su hijo es atleta, asegúrese de que:
haga pausas frecuentes y permanezca hidratado.
use ropa apropiada de colores claros, liviana y que absorbe la humedad.
evite el ejercicio al aire libre durante las horas de más sol, si es posible.
Los atletas tienen mayor riesgo de agotamiento por calor si están mal aclimatados al calor o si tienen SCT (rasgo drepanocítico). Si tiene inquietudes, hable con los entrenadores y asegúrese de que tengan un plan de hidratación y emergencias.
El golpe de calor en un bebé es poco frecuente pero muy peligroso. Permitir que un bebé o niño permanezca al aire libre demasiado tiempo en climas calurosos, viaje en un automóvil caliente o esté sentado en un automóvil estacionado (lo cual nunca debería ocurrir) puede hacer que su temperatura corporal aumente rápidamente.
Dado que los bebés y los niños muy pequeños no pueden avisar cuando se sienten incómodos, esté atento a comportamientos inusuales o síntomas preocupantes, como:
Inquietud
Respiración rápida
Letargo
Irritabilidad
Vómitos
Los padres pueden tomar medidas sencillas para mantener a los niños a salvo del agotamiento por calor y el golpe de calor. Disfrute de actividades al aire libre en las horas más frescos del día, como temprano por la mañana o al atardecer. Trate de buscar la sombra lo máximo posible cuando esté al aire libre, especialmente para descansar o beber agua. Elija ropa holgada, de colores claros y que absorbe la humedad en lugar de algodón grueso. Considere la posibilidad de elegir ropa con protección solar para los días en los que su hijo esté al aire libre por varias horas seguidas. Por último, programe descansos frecuentes con agua para refrescarse y evitar la deshidratación.
Children's Health está junto a usted para mantener a su familia saludable y segura este verano. Vea más consejos de seguridad para el verano.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Ortopedia y medicina deportiva
El Andrews Institute for Orthopaedics & Sports Medicine de Children's Health se especializa en lesiones deportivas, prevención de lesiones, rehabilitación y rendimiento. Nuestro equipo brinda tratamiento para afecciones de la columna vertebral, conmociones y más, y ofrece planes personalizados de entrenamiento para el rendimiento deportivo y de nutrición.
Sala de urgencias (ER) pediátrica
Cuando los segundos cuentan, usted puede contar con Children's Health. Con dos salas de emergencias pediátricas específicas, una en Dallas y otra en Plano, estamos cerca y listos para ayudar.