Atención médica informada sobre traumas
Un niño que ha sufrido maltrato o abandono suele tener necesidades de atención médica especiales. En el Centro Rees-Jones de Excelencia para Hogares Sustitutos, reunimos a expertos en pediatría, salud conductual, investigación y bienestar infantil para brindar atención basada en evidencias y con formación en experiencias traumáticas para abordar estas necesidades y comenzar el camino hacia la recuperación. Cada día, nuestro equipo trabaja con cuidadores, profesionales del bienestar infantil, defensores de CASA, jueces, abogados y otros socios comunitarios a través de la promoción de las mejores prácticas que satisfagan las necesidades únicas de salud, educación y recuperación de niños y jóvenes que puedan sufrir experiencias traumáticas debido al abuso y la negligencia.
Independientemente de cuál sea la situación de vida, los niños y los jóvenes de hasta 18 años de edad que hayan vivido en hogares de acogida para menores pueden recibir atención médica primaria orientada a sus necesidades únicas. Y una parte importante de su atención incluye apoyo para la conducta y el desarrollo infantil, coordinación de atención y remisiones a especialistas. Nuestro objetivo es dar apoyo a los cuidadores y ayudar a los niños y jóvenes que han sufrido experiencias traumáticas a convertirse en adultos felices y saludables.
Comience con nuestros servicios
Si desea obtener más información sobre nuestro modelo de atención integrada, visite la página Quiénes somos .
Atención compasiva para niños que han vivido en hogares sustitutos
Nuestros servicios incluyen los siguientes:
Servicios de atención médica primaria, que incluyen visitas de rutina y visitas por enfermedad en el mismo día
Coordinación de atención con especialistas de Children's Health℠ y de la comunidad
Especialistas en trauma, incluidos terapeutas, psicólogos y un psiquiatra
Psicoterapia individual y familiar, por ejemplo, terapia conductual cognitiva centrada en experiencias traumáticas y terapia de interacción entre padres e hijos
Consulta psiquiátrica
Evaluación del desarrollo y educación sobre el desarrollo para bebés y niños pequeños
Apoyo, educación y defensa psicosocial
Aquí le explicamos cómo empezar a utilizar nuestros servicios.
El consultorio de un médico puede ser un lugar aterrador para cualquier niño, especialmente en hogares sustitutos, pero el personal del Centro Rees-Jones hace todo lo posible para asegurarse de que cada niño sepa que este es un lugar en el que es amado, atendido y, lo que es más importante, donde se encuentra seguro.
Asociaciones, defensa y estudios que mejoran el bienestar de los niños
Advancing care and outcomes for children and families involved who have experienced the child welfare system is an important part of what we do. Through our research and advocacy efforts, we partner with caregivers, child welfare professionals, CASA, legal professionals, and other advocates to promote best policies and practices to meet and improve the unique health, education, and recovery needs of children who have experienced trauma. Learn more about the Rees-Jones center's policy, advocacy, and research efforts.
Nuestras áreas de interés incluyen:
Educar a los profesionales y al público sobre los problemas a los que se enfrentan los niños de hogares sustitutos y sus familias
Crear asociaciones con organizaciones comunitarias y proveedores para construir redes de apoyo para los niños y las familias
Promover y defender los recursos para dar apoyo y beneficiar a los niños y las familias
Abogar por un mayor apoyo, financiación y acceso a la atención médica y de la salud conductual basada en información sobre traumas y evidencia para los niños que han sufrido experiencias traumáticas
Informar a los líderes y los diseñadores de políticas, a nivel local y estatal, sobre las complejas necesidades de los niños y las familias que forman parte del sistema de asistencia social para niños
Children in foster care depend on supportive, nurturing communities to help them recover from abuse, neglect and the uncertainty of living in a transient system. Through the Center's community partnership efforts, our team regularly reaches out to caregivers, child welfare professionals, CASAs, judges, attorneys and other advocates. By working with the community, we promote best practices in meeting the unique health, education and recovery needs of foster children.
Recursos
Atención compasiva para niños que han vivido en hogares sustitutos
Nuestros servicios incluyen los siguientes:
Servicios de atención médica primaria, que incluyen visitas de rutina y visitas por enfermedad en el mismo día
Coordinación de atención con especialistas de Children's Health℠ y de la comunidad
Especialistas en trauma, incluidos terapeutas, psicólogos y un psiquiatra
Psicoterapia individual y familiar, por ejemplo, terapia conductual cognitiva centrada en experiencias traumáticas y terapia de interacción entre padres e hijos
Consulta psiquiátrica
Evaluación del desarrollo y educación sobre el desarrollo para bebés y niños pequeños
Apoyo, educación y defensa psicosocial
Aquí le explicamos cómo empezar a utilizar nuestros servicios.
Asociaciones, defensa y estudios que mejoran el bienestar de los niños
Advancing care and outcomes for children and families involved who have experienced the child welfare system is an important part of what we do. Through our research and advocacy efforts, we partner with caregivers, child welfare professionals, CASA, legal professionals, and other advocates to promote best policies and practices to meet and improve the unique health, education, and recovery needs of children who have experienced trauma. Learn more about the Rees-Jones center's policy, advocacy, and research efforts.
Nuestras áreas de interés incluyen:
Educar a los profesionales y al público sobre los problemas a los que se enfrentan los niños de hogares sustitutos y sus familias
Crear asociaciones con organizaciones comunitarias y proveedores para construir redes de apoyo para los niños y las familias
Promover y defender los recursos para dar apoyo y beneficiar a los niños y las familias
Abogar por un mayor apoyo, financiación y acceso a la atención médica y de la salud conductual basada en información sobre traumas y evidencia para los niños que han sufrido experiencias traumáticas
Informar a los líderes y los diseñadores de políticas, a nivel local y estatal, sobre las complejas necesidades de los niños y las familias que forman parte del sistema de asistencia social para niños
Children in foster care depend on supportive, nurturing communities to help them recover from abuse, neglect and the uncertainty of living in a transient system. Through the Center's community partnership efforts, our team regularly reaches out to caregivers, child welfare professionals, CASAs, judges, attorneys and other advocates. By working with the community, we promote best practices in meeting the unique health, education and recovery needs of foster children.
Recursos
Conozca a nuestro equipo de atención
- Dr. Mohsin KhanPsiquiatra pediátrico
- Hilda Loria, MDPediatrician
- Mayra Nieves-Rios, MDPediatrician - Foster Care
- Gunjan Singh, MDPediatrician
- Dra. Kristin Scott, PhDPsicóloga pediátrica: acogida para menores
- Michele Hickman, APRN, PNP-PCNurse Practitioner - Foster Care
- Melissa Martin, APRN, PNP-PCNurse Practitioner - Foster Care
- Sara Moore, APRN, PNP-AC/PCNurse Practitioner - Foster Care
- Paula Rosales, APRN, PNP-PCNurse Practitioner - Foster Care
- Clinton Smith, PsyDPediatric Psychologist - Foster Care
- Fiker Zeray, APRN, PNP-PCEnfermero facultativo - Enfermedades infecciosas, acogida para menores y ARMS (servicios médicos relacionados con el SIDA)