Dallas
Solicitar una cita con códigos: Autismo y discapacidades del desarrollo
Remitir a un paciente con TEAF (trastornos del espectro alcohólico fetal)
El trastorno del espectro alcohólico fetal puede causar una amplia variedad de síntomas en un niño, entre ellos, discapacidades físicas, conductuales y del aprendizaje.
En Children's Health, conectamos a los niños con TEAF con tratamientos que pueden ayudarlos a tener un futuro más saludable. También apoyamos a los padres conectándolos con intervenciones educativas o tratamientos de rehabilitación de drogas/alcohol. No estamos aquí para juzgar, solo estamos aquí para ocuparnos.
Solicitar una cita con códigos: Autismo y discapacidades del desarrollo
Remitir a un paciente con TEAF (trastornos del espectro alcohólico fetal)
Cuando una madre bebe alcohol o consume drogas durante el embarazo, puede causar una afección llamada TEAF (trastorno del espectro alcohólico fetal). Esto significa que el cerebro o el cuerpo del bebé no se formaron correctamente en el útero. El TEAF es una afección de por vida que puede generar varios inconvenientes para el niño, que van desde problemas cardíacos hasta una capacidad de atención reducida. Los síntomas pueden variar de leves a graves.
Los niños con TEAF pueden presentar problemas que afectan el funcionamiento del cerebro, del cuerpo o ambos.
Los tipos más comunes de TEAF incluyen:
El ARND (trastorno del desarrollo neurológico relacionado con el alcohol) afecta el funcionamiento del cerebro de un niño. Un niño con ARND puede sufrir una discapacidad intelectual y tener problemas de conducta y aprendizaje. Un niño con una discapacidad intelectual aprende y se desarrolla más lentamente que un niño típico. A los niños con una discapacidad intelectual puede llevarles más tiempo aprender a hablar, caminar o realizar tareas diarias que a otros niños de su edad.
Las ARBD (anomalías congénitas relacionadas con el alcohol) afectan la forma en que se desarrolla el cuerpo de un niño. Es posible que sus órganos u otras partes del cuerpo no se formen correctamente en el útero, por lo que podrían tener problemas en el corazón, los riñones, los huesos o la audición.
Los niños con TEAF pueden tener los siguientes síntomas:
La manera más fácil de diagnosticar el TEAF es preguntar si la madre bebió alcohol o si consumió drogas durante el embarazo. En los recién nacidos, es posible que busquemos rasgos faciales distintivos asociados con el TEAF o bajo peso al nacer. En los niños pequeños, nuestros médicos pueden evaluar el pensamiento, la memoria y el comportamiento de su hijo, y pedirle más información sobre el consumo de alcohol de la madre durante el embarazo.
El TEAF ocurre cuando una mujer bebe alcohol o consume drogas durante el embarazo.
No hay cura para el TEAF, pero podemos proporcionar tratamiento y terapia para ayudar a los niños a controlar esta afección. Podemos crear un plan de tratamiento que se adapte a los síntomas de su hijo y alentar a la madre a ingresar en un programa de tratamiento de rehabilitación de drogas/alcohol.
Incluso si todo parece normal cuando el niño nace, hacemos visitas de seguimiento más exhaustivas a lo largo de la vida del niño para que podamos detectar cualquier inquietud de manera temprana. Generalmente, el lenguaje y el pensamiento se vuelven más complejos alrededor del tercer grado, por lo que prestamos especial atención en esa época.
Por ejemplo, si el niño tiene dificultades en la escuela, podemos conectarlo con un especialista en intervención educativa y conductual. Si el niño tiene problemas con el habla o el lenguaje, podemos programar una cita con un patólogo del habla.
En Children's Health℠, contamos con un equipo de pediatras y trabajadores sociales que pueden ayudar a administrar la atención de su hijo.
No. Pero con la detección temprana y la planificación cuidadosa, podemos asegurarnos de que su hijo tenga acceso a una variedad de servicios que pueden ayudar a disminuir sus síntomas, incluidos medicamentos, terapia conductual y apoyo educativo.
La única manera de prevenir el TEAF (trastorno del espectro alcohólico fetal) es no beber alcohol ni consumir drogas durante el embarazo. También es importante no beber alcohol durante la lactancia, porque el alcohol podría pasar a la leche materna. Esto podría crear problemas en el aprendizaje y el patrón de sueño de su hijo.