Artículo
Se evitó una fatalidad gracias a personas generosas y expertos altamente capacitados.
Los signos del autismo pueden aparecer de forma temprana, incluso cuando el niño es bebé. Aunque algunos niños pueden tener síntomas de autismo a los 6 meses, otros no tendrán síntomas hasta que tengan casi 2 años. La mayoría de los niños con autismo comienzan a presentar síntomas antes de los tres años.
Patricia Evans, M.D., Ph.D., neuróloga en Children's Health℠ y profesora en la Universidad Southwestern de Texas, afirma que los padres deben estar atentos a los signos del trastorno del espectro autista.
Las conductas y síntomas autistas pueden clasificarse en categorías como las siguientes:
Todos los niños con autismo tienen dificultades sociales, aunque pueden variar mucho. Los signos pueden incluir los siguientes:
Evitar el contacto visual o no mirar a las personas
No responder a su nombre antes del año de edad
Dificultad para entender las emociones y hablar de ellas
Evitar acurrucarse o abrazarse
Parecer no oír cuando los demás les hablan
No comprender cómo interactuar con los demás
La Dra. Evans dice que incluso los bebés pueden mostrar dificultades sociales. “Los bebés que no sonríen o que tienen sonrisa social muestran uno de los primeros indicadores de que algo podría estar ocurriendo”, dice la Dra. Evans. “Otros signos pueden incluir cuando a los bebés no les gusta acurrucarse o no se los puede consolar”.
Junto con las dificultades sociales, los niños autistas a menudo tienen problemas para comunicarse. Los signos de desafíos en la comunicación pueden incluir:
Retraso en las habilidades del habla o del lenguaje
Repetir las mismas palabras una y otra vez
No responder preguntas o dar respuestas no relacionadas
Usar tonos de voz extraños, como tono monocorde o como cantado
No utilizar gestos ni señalar para comunicarse
La Dra. Evans dice que muchos padres reciben algunos datos erróneos sobre los síntomas de autismo en los niños. “Hay un mito común de que los niños varones no hablan tan pronto como las niñas pequeñas”, dice la Dra. Evans, “pero los niños pequeños que no hablan deben ser evaluados para determinar su audición, autismo y convulsiones. Cada vez que tiene un niño que no desarrolla el lenguaje como debería, tiene una señal de alerta inmediata”.
Los niños con autismo también pueden tener intereses o comportamientos diferentes, entre ellos:
Interés obsesivo por ciertos objetos o elementos
Estar más interesado en los objetos que en las personas
Reacciones fuertes a sensaciones como sonidos, olores, sabores o texturas
Molestarse por los cambios de rutina o del entorno
Movimientos repetitivos, como aletear o mecerse hacia atrás y adelante
La Dra. Evans dice que muchos niños autistas también pueden presentar signos de ansiedad, especialmente cuando se enfrentan a situaciones nuevas. “Un niño autista solo quiere hacer lo mismo”, dice la Dra. Evans. “Se siente abrumado por las cosas nuevas. La ansiedad empeora si la persona con autismo se estresa”.
Si le preocupa que el niño pueda tener autismo, debe programar una cita con el pediatra. El autismo se diagnostica mediante la observación de la conducta del niño. El pediatra puede identificar signos que pueden significar que el niño tiene autismo y derivarlo a un neurólogo pediátrico especializado en autismo.
El pediatra también puede identificar signos de autismo durante una revisión de rutina. La Dra. Evans alienta a los padres a no saltearse nunca una revisión de salud del bebé, lo cual puede ser fundamental para controlar la salud, el crecimiento y el desarrollo de su bebé.
El Centro de Atención para el Autismo es un programa interdisciplinario que ofrece atención integral para los pacientes y medicina traslativa para las personas que presentan autismo y trastornos del neurodesarrollo relacionados. Obtenga más información sobre nuestros programa y servicios.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Centro de Atención para el Autismo de la Universidad Southwestern de Texas y Children's Health℠
Se necesita un equipo de expertos para diagnosticar el autismo en los niños y brindar tratamiento para este trastorno y otras discapacidades del desarrollo. Conozca por qué Children's Health es un líder.
Pediatría conductual y del desarrollo
La Clínica DBP (de Pediatría Conductual y del Desarrollo) de Children's Health trabaja con bebés, niños y adolescentes con distintos perfiles de desarrollo. Los especialistas trabajan juntos para ayudar en la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento.