Dallas
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
Plano
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
Park Cities
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
La displasia septoóptica es una afección poco frecuente que afecta las estructuras a lo largo de la línea media del cerebro, la formación del nervio óptico y la formación de la hipófisis.
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
La displasia septoóptica es un trastorno congénito (presente al nacer) poco frecuente que ocurre durante las etapas tempranas del desarrollo cerebral.
La displasia septoóptica provoca el desarrollo anormal del cuerpo calloso y del septum pellucidum, las estructuras que separan las mitades derecha e izquierda del cerebro. Esto puede provocar un desarrollo cerebral anormal, discapacidades intelectuales y problemas neurológicos.
Además, los niños con displasia septoóptica tienen los nervios ópticos subdesarrollados, aquellos que transportan información de los ojos al cerebro y determinan la visión. La displasia septoóptica también hace que un niño tenga una hipófisis subdesarrollada, lo que significa que es posible que no produzca suficiente cantidad de las hormonas fundamentales necesarias para regular el crecimiento, el azúcar en sangre y la presión arterial.
Se desconoce si la displasia septoóptica es causada por una mutación genética o por factores ambientales, como un virus o una reacción a un medicamento.
Esta inyección debe usarse cuando su hijo no pueda tomar hidrocortisona o prednisona por boca debido a vómitos o pérdida del conocimiento. Use este video como un repaso periódico para que, si necesita aplica esta inyección, se sienta cómodo al hacerlo. Después de administrar Solu-Cortef, debe llamar al 911 o a nuestra oficina al 214-456-5959. Obtenga más información sobre las inyecciones de hidrocortisona en los niños.