Periodoncia
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es el tratamiento de las enfermedades de las encías, o enfermedad periodontal. Muchas personas con enfermedad periodontal no buscan tratamiento y la enfermedad empeora.
El tipo más frecuente de enfermedad periodontal en niños es la gingivitis. “Gingiva” es el término que se utiliza para describir la carne de las encías, y un signo de gingivitis es el sangrado o inflamación de las encías.
Si la gingivitis no se trata, puede empeorar y hacer que un niño o adolescente pierda dientes, o provocar una enfermedad grave, como una enfermedad cardíaca.
Los adolescentes pueden tener gingivitis o un tipo de enfermedad periodontal llamada periodontitis agresiva. Aunque su hijo adolescente esté sano y pueda tener muy poca placa alrededor de los primeros molares o incisivos, el hueso que sostiene estos dientes podría comenzar a debilitarse o desaparecer.
Algunos adolescentes tienen periodontitis que comienza cuando llegan a la pubertad y afecta las encías alrededor de la mayoría o todos los dientes. Las encías se inflaman y se forma placa en los dientes, lo que afloja los dientes permanentes.
Los dientes y las encías de su hijo
Su hijo tiene varios tipos de dientes, que emergen a diferentes edades a lo largo del interior de la mandíbula. El primer conjunto de dientes, o dientes de leche, comienza a formarse antes de que nazca el bebé y emerge poco después. Estos 20 dientes comienzan a caerse alrededor del momento en que su hijo cumple 6 años para dejar espacio para los 32 dientes permanentes.
Cada diente tiene raíces en las encías. Las encías y los huesos sostienen los dientes y pueden enfermar. Esto se denomina enfermedad periodontal. Algunos niños corren más riesgo de contraer enfermedades de las encías debido a trastornos hereditarios o enfermedades crónicas, como la diabetes juvenil.
¿Cómo se trata la periodoncia?
El dentista hará todo lo posible para ayudarlo a prevenir la enfermedad de las encías en su hijo. Si su hijo tiene enfermedad periodontal, el dentista analizará los beneficios y riesgos de los tratamientos en función de la edad, el estado general de salud y la salud dental de su hijo. El tratamiento periodontal puede incluir:
- Tratamiento no quirúrgico, como raspado y alisado radicular, que elimina la placa y el sarro de las superficies profundas.
- Cirugía de injerto de encías, que reduce las encías retraídas y ayuda a aliviar la sensibilidad.
- Terapia con láser como alternativa a la cirugía.
- Procedimientos regenerativos para revertir la pérdida ósea y tisular.
- Alargamiento de la corona para eliminar el hueso y el tejido de las encías adicionales.
- Implantes dentales para reemplazar los dientes perdidos.
- Procedimientos de reducción de la bolsa periodontal para reducir las áreas donde los alimentos y las bacterias pueden esconderse alrededor de los dientes.
- Procedimientos de cirugía plástica para mejorar la apariencia.
Prevención
Los padres pueden ayudar a sus hijos y adolescentes a prevenir la enfermedad periodontal asegurándose de que sigan buenos hábitos dentales, como cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente, y controlar lo que comen. Los adolescentes que están atravesando la pubertad tienen más riesgo de contraer enfermedades de las encías debido a los altos niveles hormonales que cambian el flujo sanguíneo a las encías.
Los padres deben asegurarse de que sus hijos sigan viendo al dentista durante las visitas de rutina y estar atentos a los signos de enfermedad de las encías, como enrojecimiento, sangrado, inflamación o retracción de las encías. Cuando una encía se retrae, puede ver mucho más de la parte inferior del diente, a veces hasta la raíz.
Médicos y proveedores que ofrecen periodoncia
-
Alton McWhorter, DDS Odontólogo pediátrico
-
Carolyn Kerins, DDS Odontólogo pediátrico
-
Kathleen Pace, DDS Odontólogo pediátrico
-
Lolo Wong, DDS Odontólogo pediátrico
-
Sharon Hill, DDS Odontólogo pediátrico
-
James Layton, DDS Odontólogo pediátrico
Recursos
- Medline Plus: Enfermedades de las encías
- American Dental Association: Mouth Healthy Kids
- American Academy of Periodontology: Recursos para los pacientes