Enfisema pediátrico
Las anomalías congénitas (presentes al nacer) pueden causar enfisema en los niños.
¿Qué es el enfisema pediátrico?
El enfisema se produce cuando existe daño en los alvéolos (sacos alveolares en los pulmones). Esta afección pulmonar causa falta de aire grave y suele presentarse en aquellos adultos que tienen antecedentes de tabaquismo. En casos muy poco frecuentes, los niños pueden presentar enfisema debido a una anomalía que está presente cuando nacen.
¿Cuáles son los diferentes tipos de enfisema pediátrico?
Entre los tipos de enfisema en los niños, se incluyen los siguientes:
Deficiencia de alfa-1 antitripsina
Deficiencia de alfa-1 antitripsina. Esta proteína protege los alvéolos (sacos alveolares en los pulmones) del daño debido a una determinada enzima en el organismo. Este daño en los sacos alveolares de los pulmones puede provocar enfisema.
Enfisema lobular
Enfisema lobular. Una afección respiratoria poco frecuente en la que el aire ingresa en los pulmones pero no puede salir, lo que provoca un inflado excesivo de los pulmones.
¿Cuáles son los signos y síntomas del enfisema pediátrico?
Entre los signos y síntomas del enfisema, se pueden incluir los siguientes:
- Respiración muy rápida (dificultad respiratoria)
- Dificultad para respirar.
- Coloración azulada en la piel (debido a la disminución del oxígeno en la sangre)
- Agrandamiento del pecho
- Subdesarrollo del cartílago que sostiene los bronquios (los conductos a través de los cuales el aire entra y sale de los pulmones)
¿Cuáles son las causas del enfisema pediátrico?
Una mutación genética hereditaria (transmitida en la familia) causa enfisema en los niños.