Dallas
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
Plano
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
Park Cities
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
El síndrome de Kallmann es una afección que causa retraso o ausencia de la pubertad y alteración del sentido del olfato.
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
El síndrome de Kallmann es una forma de hipogonadismo hipogonadotrópico, una afección en la que el organismo no produce suficientes hormonas necesarias para el desarrollo sexual. Normalmente, las hormonas producidas en el hipotálamo del cerebro indican al organismo el desarrollo de las características sexuales secundarias durante la pubertad. Si un niño tiene el síndrome de Kallmann, presenta pubertad tardía o ausente y un sentido del olfato deficiente.
Los varones y las mujeres que tienen el síndrome de Kallmann no presentan el típico estirón del crecimiento que se ve en la pubertad (entre los 10 y los 14 años de edad para las niñas y entre los 12 y los 16 años de edad para los niños).
Además de afectar el desarrollo sexual, el síndrome de Kallmann afecta el sentido del olfato. Un niño con síndrome de Kallmann puede tener disminución del sentido del olfato o quizás no pueda oler en absoluto. Muchas veces, un niño no se da cuenta de que su sentido del olfato está deteriorado.
El síndrome de Kallmann se presenta cuando el hipotálamo en el cerebro no puede liberar la hormona liberadora de gonadotropina. Al mismo tiempo, la hipófisis no puede liberar la LH (hormona luteinizante) y la FSH (hormona foliculoestimulante), que activan los ovarios y los testículos durante la pubertad.