Dallas
Plano
Solicitar una cita con códigos: Cirugía craneofacial y plástica
El síndrome cerebrocostomandibular es una afección extremadamente poco frecuente en la cual el niño presenta una mandíbula anormalmente pequeña, malformaciones en el paladar, inadecuada posición de la lengua y anomalías en el desarrollo de las costillas.
El SCCM (síndrome cerebrocostomandibular) es una afección poco frecuente que afecta la mandíbula, la boca y las costillas. Los investigadores han documentado menos de 100 casos de SCCM.
La mayoría de los niños que tienen el SCCM presentan lo que se conoce como secuencia de Pierre Robin. Se trata de un conjunto de anomalías que repercuten en la cabeza y el rostro, lo que incluye una mandíbula inferior pequeña y una lengua que comienza más atrás de lo normal y que puede bloquear las vías respiratorias.
La diferencia entre la secuencia de Pierre Robin y el SCCM es la presencia de una anomalía en las costillas. Los niños generalmente tienen 12 pares de costillas. Si el niño tiene el SCCM, es posible que carezca de algunas costillas o que su desarrollo sea incompleto. Además, puede haber una separación anormal en la parte posterior de la caja torácica que puede modificar la apariencia del tórax.
La mayoría de los casos de SCCM son esporádicos y no son consecuencia de una afección hereditaria. Sin embargo, algunos casos están vinculados con una afección genética.