Dallas
Fax: 214-456-2567
Park Cities
Fax: 469-488-7001
Solicitar una cita con códigos: Metabolismo
Fax: 214-456-2567
Fax: 469-488-7001
Solicitar una cita con códigos: Metabolismo
Las evaluaciones metabólicas para recién nacidos implican la extracción de algunas gotas de sangre para detectar diversas afecciones tratables. Todos los bebés deben ser evaluados inicialmente entre el primer y el segundo día de vida, y posteriormente entre los días 7 y 14 desde el nacimiento.
El Programa de evaluaciones para recién nacidos de Children's Health℠, en asociación con el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, se esfuerza por garantizar que cada bebé en Texas reciba el beneficio de un diagnóstico y tratamiento tempranos para las afecciones detectables con las evaluaciones metabólicas para recién nacidos del estado.
El Programa de evaluaciones para recién nacidos de Children’s Health trabaja con el sistema de evaluaciones para recién nacidos de Texas para proporcionar un seguimiento a corto plazo después de que se descubre que un bebé tiene un resultado positivo en las evaluaciones:
Aproveche al máximo la cita de genética de su hijo preparándose con anticipación. Los siguientes consejos pueden resultarle muy útiles:
Investigue sus antecedentes familiares: esto debe incluir (como mínimo) a los hermanos, primos hermanos, tíos y abuelos de su hijo. En la visita, se le harán preguntas sobre antecedentes de retraso en el desarrollo o problemas de aprendizaje, niños nacidos con algún tipo de defecto de nacimiento (como labio leporino o defecto cardíaco), la presencia de una mujer en la familia con múltiples abortos espontáneos y cualquier afección que parezca ser hereditaria (como cáncer o cardiopatías a una edad temprana)
Obtenga los expedientes médicos que puedan ser relevantes: si su hijo ha consultado a un genetista antes o se ha realizado alguna prueba genética anterior, necesitaremos una copia de esos expedientes médicos e informes de análisis genéticos. Si alguno de sus familiares ha tenido un resultado positivo en la prueba genética para una afección genética, necesitaremos una copia del informe de la prueba genética.
Traiga una foto de la familia: esto ayudará al genetista durante el examen físico mientras examina las características faciales de su hijo.
Pídale al pediatra de su hijo que haga una remisión a la clínica de genética enviando por fax una página de características demográficas, información del seguro médico y una nota clínica reciente al 214-456-2567. Si tiene alguna otra pregunta, puede comunicarse con los programadores de la clínica al 214-456-2357.
Campus del Children’s Health Specialty Center Dallas, Clínica F4200, 4.º piso. Llegue 15 minutos antes del horario programado de su cita para tener tiempo de registrarse y verificar la documentación. Puede obtener instrucciones específicas para llegar en automóvil e información sobre el estacionamiento en esta página.
Entendemos que pueden suceder hechos inesperados, pero haga todo lo posible por llegar a tiempo a su cita. Si sabe que va a llegar tarde, llame al 214-456-2357 y háganoslo saber. Dado que otras familias necesitan ver a los mismos proveedores, si va a llegar más de 20 minutos tarde, quizás sea necesario reprogramar la cita.
Deberá organizarse para estar en la clínica al menos tres horas en la primera visita para reunirse con todos los profesionales disponibles (especialista en enfermería clínica, trabajador social, asesor genético, padre voluntario y terapeutas). Traiga juguetes, refrigerios, juegos y libros que le gusten a su hijo.
Un médico o un especialista en enfermería clínica recopilan información de la historia clínica, realizan exámenes físicos, hacen remisiones, piden pruebas de laboratorio, completan formularios y escriben cartas a los proveedores de atención médica primaria para resumir la visita.
Un asesor genético analiza los cromosomas y el riesgo de recurrencia genética, recopila información de antecedentes familiares y responde preguntas sobre cuestiones hereditarias.
Un trabajador social proporciona información sobre los recursos de la comunidad, orientación de corto plazo sobre inquietudes del desarrollo, problemas relacionados con las necesidades escolares, problemas de adaptación de hermanos y familias, y manejo del comportamiento.
Un terapeuta ocupacional proporciona una breve evaluación de las habilidades, incluidas las habilidades de motricidad fina, motricidad visual y autocuidado, así como consejos sobre terapias nuevas y continuas.
Un terapeuta del habla proporciona una breve evaluación del habla y el lenguaje, las habilidades motoras de alimentación, brinda información sobre estrategias en el hogar y explica qué esperar de la terapia del habla y el lenguaje o de la terapia de alimentación. El terapeuta puede hacer una remisión para un seguimiento fuera de nuestra clínica, según corresponda.