Dermatología pediátrica

La clínica de dermatología pediátrica de UT Southwestern en Children’s Health Dallas cerró el 31 de enero de 2023 con la partida de la Dra. Isabel Haugh y la Dra. Nnenna Agim.


Para planificar cualquier necesidad de atención de dermatología pediátrica continua, le sugerimos que consulte a un dermatólogo pediátrico de la comunidad. Su compañía de seguros puede ayudarle a identificar a un profesional de la salud que ofrezca estos servicios.


Los expedientes médicos de su hijo permanecerán en Children's Health. Si desea copias de sus expedientes médicos, llame al 214-456-2509 o envíe una solicitud electrónica a través de MyChart. Si no está registrado en MyChart, puede solicitar acceso en www.childrens.com.


Agradecemos su comprensión durante este período de transición.

Dermatología pediátrica

La clínica de dermatología del Children's Health℠ se especializa en el tratamiento de enfermedades y trastornos de la piel. Nuestra clínica de servicio completo puede brindar servicios de tratamiento y diagnóstico en profundidad para niños. Todos los médicos de la clínica cuentan con capacitación especializada en los tratamientos más recientes, lo que incluye tratamientos con láser y fototerapia. También se llevan a cabo biopsias de la piel y pequeñas incisiones quirúrgicas en la clínica.

Dallas

214-456-5030
Fax: 214-456-2744
Oficina F4200

Descripción general del programa

La clínica de dermatología del Children's Health es un centro de servicio completo que brinda servicios integrales de diagnóstico, consulta y tratamiento para trastornos dermatológicos frecuentes y poco frecuentes de la infancia y la adolescencia. Como centro de remisión terciario, brindamos servicios de diagnóstico, consulta y tratamiento para trastornos dermatológicos de la infancia con especial énfasis en lo siguiente:

Atención de expertos 

Todos nuestros médicos están certificados por la Junta Estadounidense de Dermatología. Dado que somos un centro de remisión terciario y un hospital docente para el Centro Médico de la Universidad Southwestern de Texas, podemos tratar trastornos dermatológicos tanto frecuentes como poco frecuentes. Este abanico de experiencia significa que la mayoría de las veces, podemos tratar el problema de su hijo satisfactoriamente y proporcionar todos los recursos necesarios en un solo lugar y con una sola visita. 

Tipos de afecciones de la piel que tratamos

  • Infecciones bacterianas. Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos presentes en el aire, el agua, el suelo y los alimentos. Viven en las plantas, los insectos, los animales, las mascotas e incluso en el aparato digestivo humano y las vías respiratorias superiores. Existen miles de tipos de bacterias, pero son solo algunas las que provocan enfermedades en el ser humano.
  • Trastornos ampollares. El penfigoide ampolloso es una enfermedad de la piel poco frecuente que se caracteriza por erupciones ampollares tensas sobre la superficie de la piel. A veces, puede afectar al tejido interno de la boca, las fosas nasales o los tejidos conjuntivos de los ojos (tejido de membrana mucosa). La afección se debe a la acumulación anormal de anticuerpos y la inflamación en una determinada capa de la piel o de las membranas mucosas.
  • Nódulos y tumores dérmicos. Se incluyen el granuloma anular, los queloides, la micosis fungoide y el granuloma piógeno.
  • Trastornos del cabello y las uñas. Se incluyen la alopecia areata, la onicomicosis, el efluvio telógeno y la distrofia de las veinte uñas.
  • Trastornos de pigmentación. Los trastornos de la pigmentación hacen referencia a una piel que se presenta descolorida, con manchas o más oscura o clara de lo normal. Se producen cuando el organismo produce una cantidad insuficiente (hipopigmentación) o excesiva (hiperpigmentación) de melanina.
  • Trastornos de sensibilidad al sol. La “alergia al sol” es un término que se usa a menudo para describir una serie de enfermedades en las que se produce un sarpullido rojo con picazón en la piel que estuvo expuesta a la luz solar.
  • Engrosamiento de la piel. Se incluye la morfea.
  • Dermatosis liquenoide. Una erupción de la piel crónica caracterizada por el endurecimiento y el engrosamiento de la piel con la acentuación de las marcas normales de la piel.
  • Infecciones fúngicas. Microorganismos caracterizados por una sustancia presente en su pared celular denominada “quitina”.
  • Dermatosis inflamatoria. Hay muchas causas y se presenta de muchas maneras. En general, implica un sarpullido con picazón sobre piel inflamada y enrojecida. La piel afectada por la dermatitis puede ampollarse, supurar, desarrollar una crosta o escamarse.
  • Nevos. Lesiones que comúnmente se denominan “manchas de nacimiento” o “lunares”. Los nevos son benignos por definición.
  • Enfermedad vascular. Una condición anormal de los vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos (arterias y venas) son los tubos que bombean sangre por todo el organismo. Las arterias transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón para nutrir todas las partes del organismo, incluido el cerebro, los riñones, los intestinos, los brazos, las piernas y el mismo corazón.
  • Infecciones víricas. Una infección vírica puede encontrarse en distintas partes del cuerpo; algunos virus se presentan principalmente en el intestino, mientras que otros prefieren los pulmones y las vías respiratorias.
  • Xantomas. Tumores adiposos que se desarrollan por debajo de la piel debido a una afección médica subyacente.

¿Tiene alguna pregunta acerca de su próxima cita de dermatología? Obtenga más información sobre qué esperar antes, durante y después de su visita.

Ubicaciones

    Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software