Todos los artículos

Cómo elegir el mejor protector solar para niños

Lo que los padres necesitan saber para elegir un protector solar seguro y efectivo para los niños

Imagen de introducción del contenido principal

A la hora de elegir un protector solar para los niños, hay tantas opciones que puede ser difícil saber cuál es la mejor. Descubra qué proporciona la mejor protección, qué ingredientes del protector solar debe evitar y cómo aplicarlo de manera efectiva.

¿Cuál es el mejor protector solar para los niños?

A elegir un buen protector solar para sus hijos, debe asegurarse de que incluya las siguientes características:

  • Cobertura de amplio espectro. Elija un protector solar con cobertura de amplio espectro (es decir, un protector solar que protege contra los rayos UVA [ultravioleta A] y UVB [ultravioleta B]). Los rayos UVA pueden broncear la piel y causar envejecimiento, piel curtida y cáncer de piel, incluido el melanoma. Los rayos UVB pueden causar quemaduras solares, cáncer de piel y aumento de lunares en algunas personas.

  • FPS de 30+. Busque un FPS (factor de protección) de 30 o más.

  • Resistencia al agua. Si su hijo/a tiene pensado pasar tiempo nadando o jugando en el agua, elija uno que sea resistente al agua. Los protectores solares resistentes al agua pueden proteger a los niños mientras están en el agua durante 40 a 80 minutos.

  • Hipoalergénico. Si su hijo/a tiene piel sensible, elija un protector solar mineral que contenga óxido de zinc o dióxido de titanio. Este tipo de protector solar no se absorbe tan fácilmente a través de la piel como los protectores solares a base de sustancias químicas y comienza a funcionar una vez que se aplica.

¿Cuál es la diferencia entre el protector solar para niños y adultos?

La diferencia principal es que los protectores solares para niños suelen contener ingredientes más suaves e hipoalergénicos y no tienen sustancias químicas ni fragancias fuertes que puedan irritar la piel. A menudo, los protectores solares para niños son a base de minerales (que puede hacer que sean un poco pastosos y blancos).

Los protectores solares para niños también pueden tener características adicionales, como resistencia al agua, lo que los hace adecuados para meterse al agua y realizar actividades al aire libre. Si bien puede ser conveniente usar o compartir el mismo protector solar que su hijo, es importante elegir el protector solar adecuado para cada grupo etario para garantizar una protección óptima mientras se consideran las necesidades y sensibilidades únicas de su hijo.

¿El protector solar en aerosol es seguro para los niños?

Rociar el protector solar parece un gran ahorro de tiempo, pero pone a su hijo/a en riesgo de respirar sustancias químicas nocivas cuando el producto se rocía. En su lugar, elija protectores solares en loción, que también contienen hidratantes para la piel.

¿Se deben evitar determinados ingredientes de los protectores solares?

El benceno es una sustancia química que se usa en una variedad de productos industriales, pero la exposición prolongada a él puede provocar cánceres y otros trastornos sanguíneos. Se retiraron del mercado muchos protectores solares debido a la contaminación con benceno. Descubra si su protector solar se retiró del mercado.

También es mejor evitar los protectores solares que contienen avobenzona, que es perjudicial para el medioambiente. Incluso está prohibido en algunos lugares, como áreas costeras con arrecifes de coral cercanos.

Consejos sobre cómo usar protector solar para niños

Incluso después de haber comprado el mejor protector solar para niños, este no proporcionará la protección adecuada a menos que se aplique correctamente. Siga estos consejos para asegurarse de que su hijo esté protegido del sol, especialmente al nadar o transpirar:

1. Aplique el protector solar todos los días.

El protector solar no es solo para la playa o los días de calor. Los mejor es aplicarlo siempre que el niño vaya a estar al aire libre. Incluso si no hay sol, el 80% de los rayos UV (ultravioleta) atraviesa las nubes. Y si está nevando, la nieve refleja el 80% de la radiación UV, por lo que muchos niños pueden quemarse gravemente en un día soleado de invierno.

2. No coloque protector solar en bebés menores de 6 meses de edad.

Los bebés menores de 6 meses de edad tienen más riesgo que los adultos de sufrir efectos secundarios de los protectores solares, como erupciones. Si su hijo/a tiene menos de 6 meses de edad, usted puede reducir la exposición al sol si mantiene a su bebé a la sombra o hace que use un sombrero o prendas de vestir con protección solar que puedan ayudar a proteger la piel sensible.

Obtenga más consejos para mantener a su bebé o recién nacido seguro durante el verano.

3. Aplique suficiente protector solar

En general, se necesita aproximadamente una onza (dos cucharadas) de protector solar para cubrir las partes expuestas del cuerpo, y un poco menos para los niños más pequeños.

Cuando aplique protector solar a su hijo/a, no olvide aplicarlo en la nariz, las orejas, el cuello, las manos y los pies, y use un bálsamo labial con FPS de 30 o superior para los labios.

4. Aplíquelo temprano y con frecuencia

Si es posible, coloque protector solar a su hijo/a 30 minutos antes de que salga al sol o se meta al agua.

Y luego vuelva a aplicar:

  • Cada dos horas, si no juega en el agua.

  • Cada 80 minutos, si juega en el agua.

5. Combine el protector solar con otras medidas de protección

Aunque el protector solar es eficaz, también deben tomar otras precauciones para proteger la piel de su hijo/a. Evite las actividades al aire libre durante las horas de mayor sol (de 10 a.m. a 4 p.m.), intente encontrar sombra cuando pase tiempo al aire libre y use sombrero, lentes de sol y prendas de vestir con protección solar.

Obtenga más información

Children's Health está junto a usted para mantener a su familia saludable y segura este verano. Vea más consejos de seguridad para el verano.

Imagen de globos de leyenda para boletín

SUSCRIBIRSE

Boletín familiar de Children's Health

Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.