Lesiones cerebrales

¿Qué son las lesiones cerebrales?

Algunos niños sufren daños cerebrales durante el transcurso de la infancia debido a un accidente automovilístico, una caída u otro evento grave. El término “traumatismo craneoencefálico” (TCE) se utiliza para describir un traumatismo repentino en la cabeza, como cuando la cabeza golpea violentamente un objeto o un objeto rompe el cráneo e ingresa en el tejido cerebral. Los síntomas de un TCE pueden variar de leves a graves y pueden incluir pérdida del conocimiento, dolor de cabeza, confusión, sensación de vahídos o mareos, visión borrosa, zumbido en los oídos, sentirse más cansado de lo habitual, cambios conductuales o del estado de ánimo, y problemas de memoria, concentración, atención o cognitivos. Cuando una lesión es más grave pueden observarse vómitos o náuseas, convulsiones, incapacidad para despertar, dilatación de una o ambas pupilas, dificultad para hablar, debilidad o entumecimiento en las extremidades, pérdida de coordinación y mayor confusión, inquietud o agitación. La atención médica y la evaluación neurológica son fundamentales para cualquier persona que haya experimentado un TCE. Los tratamientos para el TCE pueden incluir fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del habla/lenguaje y psicología/psiquiatría.

Médicos y proveedores que tratan las lesiones cerebrales

Recursos

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software