Infografía
Consejos de protección solar para niños
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida a través de la picadura de una garrapata de ciervo infectada (garrapata de pata negra). Es la enfermedad transmitida por garrapatas más frecuente en los EE. UU. y se notificó por primera vez en Lyme, Connecticut.
La enfermedad de Lyme es más frecuente en las regiones noreste y medio oeste de EE. UU. No es muy prevalente en Texas. De los casos notificados de enfermedad de Lyme, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades notificaron mayores incidencias en niños de 5 a 9 años.
“Los niños de ese grupo de edad tienen más probabilidades de pasar más horas jugando en el bosque durante el verano”, dice el Dr. Jeffrey Kahn, director de enfermedades infecciosas en Children's Health℠ y profesor en UT Southwestern. “Esto hace que sea más probable que se expongan a garrapatas y picaduras de garrapatas”.
Obtenga más información sobre la enfermedad de Lyme para ayudar a mantener al niño seguro si juega al aire libre y sepa a qué síntomas debe estar atento si una garrapata pica al niño.
Cuando una garrapata de ciervo infectada se adhiere a cualquier parte del cuerpo, rápidamente sube a la piel para encontrar un lugar donde picar. Una garrapata en el cuerpo puede pasar desapercibida durante horas o días. Pero si la garrapata infectada se elimina en un plazo de 24 horas, la probabilidad de contraer la enfermedad de Lyme se reduce en gran medida.
Debido a que la enfermedad de Lyme no es prevalente en Texas, el Dr. Kahn dice que es poco probable que un niño pueda contraer la afección sin viajar a una de las áreas donde es más frecuente. Además, debe haber antecedentes de una posible exposición a garrapatas: es muy poco probable que los niños que viajen o se alojen en una ciudad sean picados por una garrapata.
No todas las garrapatas son portadoras de la enfermedad de Lyme. La enfermedad de Lyme no puede transmitirse de una persona a otra, de la madre al bebé ni con ningún otro tipo de picadura de insecto. Un perro o gato no puede transmitir la enfermedad a su dueño, aunque las mascotas podrían llevar garrapatas infectadas a su hogar.
Es posible que note o no una picadura de garrapata en el niño antes de que comience a mostrar síntomas de la enfermedad de Lyme. Los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme en niños incluyen:
Sarpullido “diana de tiro” que es circular y se siente caliente (llamado sarpullido por eritema migratorio [EM]).
Una articulación hinchada, como la rodilla o la cadera, que puede o no ser dolorosa.
El sarpullido clásico de la diana es el síntoma más frecuente de la enfermedad de Lyme y se produce en aproximadamente el 70 al 80 % de los casos. Algunos niños infectados con la enfermedad de Lyme pueden no formar el sarpullido característico de la diana, o si la picadura de garrapata está en la línea del cabello, la erupción puede no ser visible.
Es importante saber que algunos niños desarrollarán enrojecimiento o hinchazón alrededor de la picadura de una garrapata, pero el enrojecimiento general no es necesariamente el sarpullido característico de la diana. Por lo general, esta irritación desaparecerá en 1 o 2 días.
Cuando no se trata durante semanas, la enfermedad de Lyme puede causar complicaciones más graves como meningitis, parálisis de Bell (debilidad en un lado de la cara) o bloqueo auriculoventricular, una afección en la que parte del corazón no puede bombear adecuadamente. Si el niño ha desarrollado estas complicaciones, pueden mostrar síntomas como:
Debilidad facial o asimetría.
Desmayo
Cansancio
Fiebre
Dolor de cabeza
Ganglios linfáticos hinchados
Estos síntomas pueden aparecer a las pocas semanas de la picadura de una garrapata o de viajar a zonas donde la enfermedad de Lyme es endémica. Deben desaparecer con un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Por lo general, los médicos pueden diagnosticar la enfermedad de Lyme en función de un examen físico y los antecedentes médicos del niño. También pueden usar una prueba de sangre para confirmar un diagnóstico en niños que tienen alto riesgo de padecer la afección debido a viajes y a una picadura de garrapata conocida.
Los padres y los médicos deben tener cuidado al realizar pruebas para detectar la enfermedad de Lyme, ya que las pruebas pueden dar lugar a falsos positivos.
“Si el niño tiene una picadura de garrapata pero no presenta los síntomas clásicos y no ha viajado a una zona endémica de Lyme, sería reacio a seguir adelante con las pruebas de la afección”, dice el Dr. Kahn.
El tratamiento de la enfermedad de Lyme depende de la edad del paciente. La mayoría de los niños reciben amoxicilina, un antibiótico muy frecuente que es eficaz cuando la enfermedad se detecta de forma temprana. Los niños mayores pueden recibir un tipo diferente de antibiótico, la doxiciclina.
Independientemente del antibiótico que reciban, generalmente toman medicamentos durante unos 21 días. La mayoría de los pacientes se curan al final de este tratamiento sin efectos a largo plazo.
“Es muy inusual que los pacientes tomen los medicamentos y no se curen”, dice el Dr. Kahn. “No hay resistencia, hasta donde sabemos, de las bacterias a estos antibióticos”.
Las garrapatas son más frecuentes durante los meses más cálidos de abril a septiembre; sin embargo, las picaduras de garrapatas pueden ocurrir durante todo el año. Si el niño va a pasar tiempo al aire libre, especialmente en una zona donde la enfermedad de Lyme es frecuente, debe tomar medidas para evitar las picaduras de garrapatas.
Al salir, los niños deben:
Evitar las áreas con hierba, arbustos o boscosas.
Tratar la ropa y los zapatos con productos que contengan permetrina al 0.5 %.
Utilice repelentes de insectos registrados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental). No utilice repelente de insectos en bebés menores de 2 meses ni ingredientes como aceite de eucalipto de limón o para-mentano-diol (PMD) en niños menores de 3 años.
Use mangas largas y pantalones, así como calcetines altos.
Después de entrar, los niños deben:
Controlar si tienen garrapatas en 30 minutos, especialmente bajo los brazos, en el ombligo, en el cuero cabelludo y detrás de las orejas.
Retirar las garrapatas que encuentren en el cuerpo y limpiar la picadura con agua y jabón.
Ducharse al volver del exterior.
“La prevención es clave”, dice el Dr. Kahn, “especialmente si su hijo juega al aire libre en áreas endémicas”.
Obtenga más información sobre cómo proteger a su familia de enfermedades transmitidas por insectos.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Programa pediátrico de enfermedades infecciosas
En Children's Health, los miembros del equipo de enfermedades infecciosas no solo son expertos en el diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades infecciosas en los pacientes más jóvenes, sino que además son expertos en ayudar a las familias a llevar una vida normal a pesar de la enfermedad.
Atención primaria pediátrica
El Grupo Pediátrico del Children's Health℠ brinda un hogar médico para su hijo cuando está enfermo y cuando está sano. Atendemos todas las necesidades de atención médica de su hijo. Nuestro principal objetivo es mejorar las vidas de los niños de nuestra comunidad mediante un hogar médico centrado en los pacientes, de alta calidad y asequible.