SDRA (síndrome de dificultad respiratoria aguda) pediátrico
El SDRA (síndrome de dificultad respiratoria aguda) pediátrico se produce cuando los pulmones se llenan de líquido debido a una infección o lesión. Esto impide que el aire llene los pulmones de manera efectiva y priva al organismo de oxígeno.
¿Qué es el SDRA (síndrome de dificultad respiratoria aguda)?
Con mayor frecuencia, el SDRA afecta a niños que ya están hospitalizados. Debido a esta afección, los pulmones se inflaman y se llenan de líquido. Como consecuencia, los pulmones se vuelven rígidos e incapaces de expandirse correctamente al respirar. Los niveles de oxígeno disminuyen en el torrente circulatorio y se produce un deterioro en la salud de otros órganos. Los pacientes necesitan un respirador para permitir que los pulmones se restablezcan.
¿Cuáles son los signos y síntomas del SDRA (síndrome de dificultad respiratoria aguda)?
Entre los síntomas del SDRA (síndrome de dificultad respiratoria aguda), se incluyen los siguientes:
- Dolor abdominal (en el caso de una pancreatitis)
- Tos (a menudo con esputo espumoso blanco o rosado)
- Cansancio
- Fiebre
- Dificultad para respirar
¿Cuáles son las causas del SDRA (síndrome de dificultad respiratoria aguda)?
La causa de esta afección potencialmente mortal puede ser de origen directo o indirecto.
Directo
- Inhalación de vapores o humo dañinos
- Traumatismo torácico
- Inhalación de vómito (aspiración)
- Casi ahogamiento
- Neumonía
Indirecto
- Transfusiones de sangre
- Lesión que causa hipotensión arterial
- Pancreatitis (inflamación del páncreas)
- Infección bacteriana grave y generalizada (septicemia)