Derrames pleurales pediátricos

Los derrames pleurales pediátricos se producen cuando se acumula líquido en las capas delgadas de tejido que recubren los pulmones. Esto puede causar presión en el pecho, dificultad para respirar y niveles bajos de oxígeno en la sangre.

¿Qué son los derrames pleurales pediátricos?

La capa delgada de tejido que cubre los pulmones y recubre la cavidad torácica se conoce como “pleura”. Normalmente, el tejido secreta una pequeña cantidad de líquido que actúa como lubricante, que ayuda a los pulmones a moverse mientras respiran.

Cuando el líquido aumenta y se acumula en el espacio pleural, se produce lo que se denomina “derrame pleural”. Esto puede causar presión en el pecho, dificultad para respirar o niveles bajos de oxígeno. El líquido adicional incluso puede empujar un pulmón hasta que parte de él colapsa. La eliminación del líquido permite que el pulmón se expanda, lo que facilita la respiración.

¿Cuáles son los signos y síntomas de los derrames pleurales pediátricos?

Entre los síntomas de los derrames pleurales, se incluyen los siguientes:

  • Dolor en el pecho que empeora con la tos o las respiración profunda
  • Tos
  • Fiebre y escalofríos
  • Hipo
  • Respiración rápida
  • Dificultad para respirar

¿Cuáles son las causas de los derrames pleurales pediátricos?

Las afecciones como la insuficiencia cardíaca, el cáncer, las lesiones pulmonares o la embolia pulmonar pueden provocar derrames pleurales.

Médicos y proveedores que tratan los derrames pleurales pediátricos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum in sollicitudin lorem. In tincidunt purus a dictum ullamcorper. Aenean sapien est, tristique quis aliquet et, posuere eget sapien. Sed nec tortor at nunc commodo dapibus vel sit amet risus. Etiam id magna et lorem condimentum elementum sed quis arcu. Proin eu ex sit amet orci tempor semper. Nulla accumsan ligula vel mattis faucibus.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software