Lesión peneana pediátrica
Una lesión peneana hace referencia a cualquier traumatismo, infección o anomalía del pene; y podría ser el resultado de numerosas afecciones.
¿Qué es una lesión peneana pediátrica?
Una lesión es un término amplio para describir un cambio en el tejido, incluidas infecciones o traumatismos. Una lesión peneana puede ocurrir a cualquier edad y ser el resultado de numerosas afecciones.
¿Cuáles son los diferentes tipos de lesiones peneanas pediátricas?
Existen cuatro tipos de lesiones peneanas.
Infecciosas
Inflamatorias
Dermatitis de contacto y otros tipos de erupciones
Neoplásicas
Tumores cancerosos
Traumáticas
Lesiones relacionadas con deportes u otros incidentes de traumatismos
¿Cuáles son los síntomas de una lesión peneana pediátrica?
Los síntomas principales de las lesiones peneanas generales son las heridas y las anomalías visibles.
Entre los demás síntomas relacionados con la afección que causó las lesiones, se incluyen los siguientes:
Picaduras de ácaros (sarna)
Moretones (lesiones)
Fiebre (infecciones)
Picazón (eccema, infecciones bacterianas y micóticas)
Bulto (neoplásico, cáncer)
Dolor en el pene y la región del escroto
Dolor al orinar (enfermedad de transmisión sexual)
Erupción (eccema, infecciones, enfermedad de transmisión sexual/ETS)
¿Cuáles son las causas de las lesiones peneanas pediátricas?
Entre algunas de las causas más frecuentes de las lesiones peneanas, se incluyen las siguientes:
Infecciones bacterianas y fúngicas (como dermatofitosis, también conocida como “tiña inguinal”)
Lesión en la región de la ingle
Infecciones no específicas (causas desconocidas)
Fimosis (el prepucio es tirante y no se puede desplazar hacia atrás y dejar expuesta la punta del pene)
Sarna (pequeños ácaros)
Rascarse y abrir una erupción (varicela, eccema, hiedra venenosa, etc.)
ITS (infecciones de transmisión sexual)
Médicos y proveedores que tratan las lesiones peneanas pediátricas
- Dr. Craig Peters, MDUrólogo pediátrico
- Dra. Alexandra Carolan, MDUróloga pediátrica
- Dr. David Ewalt, MDUrólogo pediátrico
- Dr. Micah Jacobs, MDUrólogo pediátrico
- Dr. Bruce Schlomer, MDUrólogo pediátrico
- Dra. Irina Stanasel, MDUróloga pediátrica