Neurooftalmología pediátrica
La neurooftalmología trata una amplia gama de enfermedades que afectan la conexión entre el cerebro y los ojos.
¿Qué es la neurooftalmología pediátrica?
La neurooftalmología pediátrica trata enfermedades que afectan la conexión entre el cerebro y los ojos. Esta conexión es responsable de los movimientos coordinados de los ojos y la capacidad del cerebro para recibir mensajes visuales a través del nervio óptico.
¿Cuáles son los diferentes tipos de neurooftalmología pediátrica?
Existen muchos tipos de afecciones oculares que tienen efecto tanto en el cerebro como en los ojos, tales como:
Diplopía
Diplopía: causa visión doble
Esotropía
Esotropía (ojos bizcos)
Miastenia gravis
Miastenia gravis: causa párpados y boca caídos
Atrofia del nervio óptico
Atrofia del nervio óptico: daño al nervio óptico que puede afectar la visión
Anomalías en el desarrollo del nervio óptico
Anomalías en el desarrollo del nervio óptico: crecimiento incorrecto del nervio óptico que causa problemas de visión de por vida
¿Cuáles son los signos y síntomas de las afecciones neurooftalmológicas pediátricas?
Los síntomas pueden variar según el tipo de afección ocular, pero pueden incluir:
- Movimientos anormales de los ojos
- Apariencia atípica
- Problemas con la vista
Médicos y proveedores de neurooftalmología pediátrica
-
Robert Hogan, MD Oftalmología pediátrica