Dallas
214-456-9099
Fax: 214-456-2230
Oficina F5200
Plano
469-497-2501
Fax: 469-497-2507
Oficina P1100
214-456-9099
Fax: 214-456-2230
Oficina F5200
469-497-2501
Fax: 469-497-2507
Oficina P1100
El liquen escleroso (LE) pediátrico es una afección de la piel que afecta la vulva o la zona perianal. Se estima que entre el 10 y el 15 por ciento de los casos ocurren en niñas pequeñas. La mayoría de los casos ocurren en los años posmenopáusicos.
Se desconoce la causa en niñas pequeñas, pero la genética, los cambios hormonales o un sistema inmunitario hiperactivo pueden desempeñar un papel. La afección no es contagiosa.
Algunas niñas con liquen escleroso no tienen síntomas. Otras pueden experimentar síntomas de leves a graves, que incluyen:
Para diagnosticar el liquen escleroso, el médico de su hija puede realizar:
Se desconoce la causa, pero la genética, los cambios hormonales o un sistema inmunitario hiperactivo pueden desempeñar un papel. El LE no es contagioso.
Si a su hija se le diagnostica liquen escleroso, incluso sin síntomas, debe recibir tratamiento para prevenir la formación de cicatrices en la vulva, lo que puede provocar problemas al orinar.
El médico puede recomendarle:
Los chequeos regulares son importantes para que los síntomas puedan tratarse de manera temprana.
Se desconoce la causa, pero la genética, los cambios hormonales o un sistema inmunitario hiperactivo pueden desempeñar un papel.
El médico puede recetarle medicamentos tópicos para aliviar la picazón y la inflamación. El médico también le recomendará que evite irritantes, como ropa ajustada y jabones fuertes.
Puede repetirse, por lo que es importante que su hija se realice controles regulares para recibir un tratamiento oportuno y reducir las cicatrices. El liquen escleroso a menudo se resuelve para la pubertad, y hay buenas probabilidades de que no necesite tratamiento más allá de esa etapa.