Video
Diferencias entre alergias y resfríos en los niños
Las alergias estacionales se encuentran entre las alergias más comunes en los Estados Unidos y afectan a más de 1 de cada 5 niños en EE. UU.
Podcast relacionado
Escuche el pódcast Children's Health Checkup y obtenga más información sobre cómo ayudar a un niño con alergias estacionales.
Las alergias estacionales, que también se llaman rinitis alérgica o fiebre del heno, ocurren cuando los alérgenos se inhalan por la nariz o la boca. El sistema inmunitario confunde estos alérgenos con agentes perjudiciales, lo que provoca síntomas de alergia en los niños.
Algunos niños simplemente tienen alergia y tos. Otros síntomas de alergia en los niños incluyen secreción nasal, ojos llorosos y con picazón, y picazón o dolor de garganta. Estos síntomas pueden ser más frecuentes en épocas del año en las que hay más alérgenos en el aire, como polen, polvo o moho.
Los síntomas de las alergias estacionales pueden variar de leves a graves y son más frecuentes durante las temporadas en las que los niveles de polen de árboles y plantas son altos. Además, en ciertas regiones, como el norte de Texas, las alergias estacionales pueden presentarse durante todo el año. Conozca cuáles son las alergias estacionales frecuentes en el área metropolitana de Dallas.
Las alergias estacionales en niños pueden comenzar a cualquier edad, pero, por lo general, comienzan en niños mayores de 2 o 3 años.
El polen, la causa más frecuente de los síntomas de alergia de los niños, suele requerir varias temporadas de exposición para causar una alergia.
En ocasiones, los niños menores de 2 años pueden presentar síntomas de alergias durante todo el año cuando reaccionan a los alérgenos que se encuentran en interiores, como los ácaros del polvo.
Los síntomas de alergia en niños incluyen los siguientes:
congestión o presión sinusal
Secreción nasal
Picazón en los ojos y ojos llorosos
picazón o dolor de garganta
Tos
piel hinchada de color azulado debajo de los ojos
disminución del sentido del gusto o del olfato
Si el niño tiene síntomas similares al resfriado, como secreción nasal, estornudos o tos, todos los años al mismo tiempo, podría tratarse de una alergia estacional. Es posible que note que los síntomas de alergia en los niños suelen aparecer rápidamente y continuar mientras el niño esté expuesto al alérgeno.
Obtenga más información sobre los diferentes tipos de alergias infantiles y cómo diferenciar entre un resfriado y alergias en niños.
Los cambios simples en el hogar pueden ayudar a su hijo a encontrar alivio de las alergias estacionales, como los siguientes:
Hacer que se quede en casa cuando el índice de polen sea alto o si es un día seco y ventoso
Limitar su tiempo cerca del césped, las hojas caídas o los lechos de flores si las alergias se agudizan
Lavar la ropa después de estar al aire libre
Hacer que se bañe o duche cuando vuelve a su hogar después de estar al aire libre
Mantener las puertas y ventanas cerradas
Usar un filtro de aire HEPA (partículas de alta eficiencia) en su casa
Pasar la aspiradora con frecuencia
Enjuagar los senos nasales con un enjuague nasal (para la congestión nasal)
“Tener un plan, tanto para evitar los desencadenantes como para minimizar los síntomas antes de que comiencen, es probablemente lo más recomendable con las alergias estacionales”, dice el Dr. Jeffrey Chambliss, alergista de Children's Health℠ y profesor adjunto en UT Southwestern.
El mejor tratamiento para las alergias estacionales de los niños es limitar la exposición a los desencadenantes de las alergias. También hay medicamentos de venta libre y con receta disponibles para las alergias estacionales en niños.
La frecuencia y la gravedad de los síntomas de alergia pueden ayudar a determinar el mejor medicamento para la alergia de su hijo. Hable con el pediatra sobre la mejor manera de aliviar los síntomas de su hijo. Si su hijo sigue mostrando signos de alergia estacional, puede visitar a un alergista para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento.
Los antihistamínicos orales actúan rápidamente y ayudan a los niños con picazón y estornudos. Muchos antihistamínicos más nuevos, llamados antihistamínicos de segunda generación, solo deben tomarse una vez al día y es menos probable que produzcan sueño.
Los aerosoles nasales de solución salina pueden ayudar a limpiar las fosas nasales de su hijo según sea necesario. Los aerosoles de esteroides nasales son eficaces, pero funcionan mejor cuando se usan regularmente durante los momentos del año en los que aparecen los síntomas de alergia.
Sugerencia: Si su hijo usa aerosoles nasales, asegúrese de orientar la punta del frasco hacia el ojo o la parte externa de la oreja del mismo lado, no directamente hacia arriba. Pulverizar en ángulo evita que el medicamento termine en la parte posterior de la boca.
Los descongestivos orales pueden ayudar con la congestión nasal. Sin embargo, no pueden usarse en niños menores de 4 años. Además, no deberían usarse durante más de unos días debido a los posibles efectos secundarios.
Las gotas oftálmicas son un tratamiento eficaz contra la alergia en niños que alivia la picazón, la irritación o el agua en los ojos. Las gotas oftálmicas para la alergia que contienen antihistamínicos funcionan mejor que los medicamentos orales para los síntomas oculares.
Las lágrimas artificiales también pueden ofrecer alivio. Evite las gotas para los ojos de lágrimas artificiales con un ingrediente vasoconstrictor, que solo reduce el enrojecimiento y no ayuda con otros síntomas. Si no está seguro de los ingredientes, pídale al farmacéutico que los revise con usted.
Algunas personas comen miel local para ayudar a aliviar los síntomas de las alergias estacionales. La idea es que la miel contiene polen local y, al ingerir regularmente este polen, puede disminuir la sensibilidad a él. Sin embargo, no hay mucha evidencia que respalde que la miel local ayude con las alergias estacionales.
“La mayor parte del polen de la miel es polinizado por las abejas de flores, no de árboles, malezas y hierba, que tienden a ser la causa de los síntomas de alergia”, explica el Dr. Chambliss. “Además, la cantidad de polen en la miel es variable, por lo que su exposición puede cambiar sin saberlo”.
El Dr. Chambliss advierte que se han notificado casos poco frecuentes de personas que también desarrollan reacciones alérgicas graves a la miel. Para la mayoría de las personas, la miel no es dañina, pero es poco probable que ofrezca muchos beneficios. Además, no se le puede dar miel a un niño menor de 1 año.
No hay cura para las alergias estacionales. Sin embargo, las vacunas contra la alergia son un tratamiento eficaz para la mayoría de los niños con alergias estacionales y pueden brindar mejoras duraderas de los síntomas.
Las vacunas contra las alergias incluyen inyecciones semanales durante varios meses, seguidas de “vacunas de mantenimiento” durante 3 a 5 años. Con una exposición constante a cantidades conocidas de un alérgeno, el cuerpo comienza a cambiar la forma en que responde al alérgeno. ¿El resultado de las vacunas contra la alergia? El niño tiene pocos o ningún síntoma cuando está expuesto al alérgeno en el futuro.
Es cierto que las alergias pueden cambiar con el tiempo, y algunos niños las superarán, normalmente, a lo largo de muchos años. Debido a que es difícil predecir qué niños superarán las alergias, las vacunas contra las alergias pueden ser una excelente manera de aliviarlos.
La medicina primaria de Children's Health ofrece atención médica integral para niños desde el nacimiento hasta los primeros años de la adultez. Nuestros pediatras combinan atención de calidad con práctica basada en evidencia para satisfacer las necesidades médicas de su hijo. Obtenga más información y busque un pediatra.
Los especialistas en alergias de Children's Health proporcionan atención y apoyo integrales para las alergias estacionales en niños. Obtenga más información sobre nuestro programa, servicios y tratamientos para alergias.
Ver, descargar o imprimir como archivo PDF (pdf)
(se abre en una ventana nueva)
Ver, descargar o imprimir como un archivo .jpg de alta resolución
(se abre en una ventana nueva)
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.