
Diversidad e inclusión: Brindamos atención a poblaciones diversas
Una mirada hacia la equidad en la salud significa transformar la atención que brindamos con el objetivo de cerrar las brechas en la atención, así como las disparidades en los resultados. Esto da como resultado una oportunidad justa para que todos los pacientes alcancen su nivel más alto de salud. La equidad en la salud también nos desafía a hacer que nuestro enfoque de atención sea culturalmente efectivo y lingüísticamente apropiado, mediante la eliminación del sesgo inconsciente y la mejora de la competencia cultural.
Estos son solo algunos ejemplos de las medidas que ha tomado Children's Health℠ para hacer que la experiencia del paciente sea más inclusiva.
Servicios de idiomas e intérprete
Nuestros servicios de intérprete de idiomas cuentan con miembros del equipo que forman parte del personal, que brindan asistencia presencial, así como intérpretes remotos de teléfono y video para pacientes y familias cuyo idioma principal no es el inglés.
Atención espiritual y educación
Naturalmente, cuando un niño se enfrenta a desafíos médicos, la familia y los amigos pueden recurrir a su fe para consuelo. En Children's Health, respetamos eso y queremos acoger a pacientes y familias de todas las religiones y tradiciones religiosas.
FAN (red de asesoramiento familiar)
Los comentarios son importantes: nos permiten hacer que la experiencia de nuestros pacientes sea más inclusiva. Una fuente fundamental de comentarios es nuestra FAN (red de asesoramiento familiar), que ayuda a garantizar que los pacientes y las familias actuales y anteriores se sientan escuchados. Esta red colaborativa proporciona perspectivas y experiencias únicas, lo que nos permite mejorar la atención y las experiencias generales.
Telemedicina centrada en la escuela
A través de este programa, conectamos a cientos de enfermeros escolares y sus estudiantes con proveedores para cuidar a los niños enfermos mientras están en la escuela. Estas escuelas están ubicadas en comunidades diversas, tanto urbanas como rurales, de distintas situaciones socioeconómicas, pero la experiencia de atención que reciben los pacientes es la misma.
RPM (Monitoreo remoto de pacientes)
El programa de RPM (monitoreo remoto de pacientes) ayuda a los niños con necesidades médicas complejas a reducir la cantidad de viajes que deben hacer al hospital para las visitas de seguimiento. Para una familia que tiene que viajar cientos de millas para llegar a nuestros especialistas, este tipo de acceso puede cambiarle la vida.

“La equidad en la salud no significa darles a todas las personas lo mismo para que estén saludables. Se trata de trabajar para garantizar que todos tengan la oportunidad de estar lo más saludables posible. Debemos conocer la situación de nuestros pacientes y a sus familias para que eso suceda”.
Dra. Stormee Williams
Vicepresidente y director médico de Desarrollo e Innovación de Redes en Children's Health